México permanece en el top 10 de principales productores de cobre
Compartir

http://prima-vera.net/.remote En el 2021, Chile conservó su primacía en cuanto a producción de cobre a nivel mundial, seguido por Perú y China. En décimo lugar se ubicó México, cayendo del noveno sitio que ocupó un año antes.

A nivel global, se produjeron 20.94 millones de toneladas de cobre el año pasado, un aumento del 1.8% en comparación con el 2020.
El precio promedio anual del cobre marcó un récord de US$4.22 por libra en el 2021, y el
20 de mayo de ese año el metal rojo alcanzó un precio máximo histórico, al cotizarse en US$4.74 la libra.
A nivel nacional, la producción de cobre fue de 734,137 toneladas, regustrando un ligero aumento del 0.2% respecto al 2020.
En cuanto a las entidades que brillaron por su producción de cobre, Sonora conservó una amplia ventaja, aportando el 80.8% de la producción nacional, seguida por Zacatecas, con un 8.7% y San Luis Potosí, con un 4.4%.

Entre las compañías más destacadas en materia cúprica, figuran: Grupo México (76.3% de la producción nacional), Minera Frisco, Negociación Minera Santa María de la Paz y Anexas, Capstone Mining y Aura Minerals.
*Con información del Informe Anual 2022 de la Cámara Minera de México
http://alicespringsmariage.com/?tampon=site-rencontre-pour-personne-ag%C3%A9e-gratuit&b59=25 Fuente: Mundo Minero calais rencontre etudiant