First Majestic inicia disputa con el SAT por incumplimiento de acuerdos
Compartir

http://promocjazdrowia.pl/?krimskiymost=kurs-ta%C5%84ca-rzesz%C3%B3w-dla-singli&aac=cb La minera First Majestic Silver ha declarado que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no ha cumplido acuerdos celebrados en el marco del TLCAN respecto a cómo le ha fijado impuestos a esta compañía productora de plata.
http://rolotipo.com.br/?kafr=namorar-em-recife&35f=2d El miércoles, la empresa declaró que el SAT “exhibió un total desprecio por las disposiciones aplicables de tres tratados separados de doble tributación” y que ignoró ilegalmente un acuerdo de precios sobre las ventas de plata de la subsidiaria Primero Empresa Minera en el periodo 2010-2014.
http://leventdesforges.fr/olux.php Según reza un comunicado corporativo, el “SAT ha optado repetida y unilateralmente por rechazar las solicitudes de procedimientos de resolución de disputas, conocidos como procedimientos de acuerdo mutuo, contenidos en esos tres tratados diseñados para abordar las diferencias en la interpretación y aplicación de dichos acuerdos. Según los asesores de la Compañía, dicha acción no tiene precedentes no solo en México sino a nivel internacional”.
Ahora inicia un plazo de 90 días de negociaciones entre la Compañía y el Gobierno de México, a fin de llegar a una resolución de buena fe.
A decir de First Majestic, ha comenzado este proceso de arbitraje del TLCAN contra México luego de que organismos locales no brindaron el apoyo solicitado y de enfrentar tácticas intimidatorias.
“La compañía lamentablemente ha tenido que dar este paso de proporcionar un Aviso de Intención para presentar un reclamo a México a fin de evitar mayores daños a la compañía, sus inversiones en México y para proteger la salud y el bienestar de su fuerza laboral”, comunicó la empresa.
Desde el 2003, First Majestic ha invertido más de US$2,000 millones en México y aporta 4,700 empleos directos. Tiene tres minas en operación (actualmente suspendidas ante la emergencia sanitaria del COVID-19) y otras tres minas donde pausó actividades este año, antes de que la pandemia se propagara en el país.