Buscar

Commodities

Baja 18% la producción de oro en enero-mayo

Compartir

rightwards Durante los primeros cinco meses del 2020 la producción de oro cayó un 18% en comparación con el mismo periodo del 2019, según información proporcionada por el INEGI sobre estadísticas minero-metalúrgicas en México.

http://mairie-chambon17.fr/2012/01/soiree-choucroute-a-chambon/ Mientras que en enero-mayo del 2019 la producción fue de 44,894.6 kg, este año se registraron 37,078.5 kg en el mismo lapso.

http://asti-serigraphie.com/?koftina=trav-rencontre-sceaux&ba9=4d Cabe señalar que Sonora, máximo productor de oro en el país, tuvo una caída del 14% en los cinco meses en cuestión, bajando de 15,487 kg producidos a 13,329 kg.

En el caso del cobre, también comparando el periodo enero-mayo de 2020 y 2019, la producción cayó un 7%, pasando de 320,288 t a 297,720 t.

En este sentido destacamos también los datos de Sonora, entidad que aporta cerca del 83% de la producción nacional de cobre, y que este año registra también una disminución del 7% en comparación con los primeros meses del 2019.

Importante destacar que los meses en los que se mantuvieron cerradas casi totalmente las unidades mineras en territorio mexicano corresponden prácticamente a los meses de abril y mayo. Bajo esta lógica, se espera que las tasas de producción recuperen algunos puntos porcentuales en el resto del año.

Por: Alberto López Santoyo

Tags:

You Might also Like