Buscar

Commodities

Precios del oro alcanzan máximo histórico tras aranceles inesperados de Estados Unidos

Compartir

Los futuros del oro en Estados Unidos alcanzaron un nuevo récord histórico este viernes, superando los US$3,534 por onza troy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, luego de que la administración de Donald Trump impusiera inesperadamente aranceles a los lingotes importados, generando alarma entre analistas e inversionistas.

El detonante fue una carta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) fechada el 31 de julio, que confirma que los lingotes de un kilogramo y de 100 onzas, las presentaciones más comunes en el comercio global, ya no están exentos de los aranceles del 39% anunciados por el Presidente Donald Trump. Esta decisión contradice lo anunciado en abril, cuando se aseguraba que los lingotes quedarían libres de gravámenes.

Suiza, principal refinería y exportador de oro hacia EE.UU., se verá especialmente afectada. En los últimos 12 meses hasta junio, exportó oro al país norteamericano por un valor de US$61,500 millones.

El impacto fue inmediato: los precios del oro en Nueva York repuntaron, mientras que los mercados de Hong Kong y Londres comenzaron a cotizar con descuentos significativos.

El incremento en el precio del oro —que ya había subido un 30% en lo que va del año— también responde a factores de fondo como la incertidumbre política en Estados Unidos, las tensiones geopolíticas y la política monetaria de la Reserva Federal. Lina Thompson, estratega de Goldman Sachs, anticipó en febrero que el oro recibiría un impulso sostenido ante el clima de confrontación entre Trump y las instituciones financieras del país.

Fuente: Mundo Minero