Buscar

Commodities

Precio del cobre toca máximos de 16 meses tras accidente en mina Grasberg

Compartir

El precio del cobre superó los US$10,400 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME), su nivel más alto desde mayo de 2024, luego de un accidente en la mina Grasberg, en Indonesia, que reavivó las tensiones en el suministro global del metal rojo.

El incidente ocurrió tras un alud de lodo en las instalaciones operadas por Freeport-McMoRan, dejando al menos dos trabajadores fallecidos y cinco desaparecidos. La compañía declaró fuerza mayor y ajustó a la baja sus proyecciones de producción, lo que sacudió a los mercados.

Impacto en el suministro

Grasberg representa alrededor del 3% de la producción mundial de cobre y casi un tercio de la producción total de Freeport. Su paralización evidenció la vulnerabilidad de una cadena de suministro que ya enfrentaba disrupciones en distintos países.

Trasciende que también en Perú la compañía Hudbay Minerals cerró temporalmente su planta de procesamiento debido a protestas sociales; en la República Democrática del Congo, Ivanhoe reportó incidentes que afectaron sus operaciones, mientras que Codelco en Chile también registró una suspensión de su mina El Teniente debido a un colapso fatal..

De acuerdo con Ewa Manthey y Warren Patterson, analistas de ING, una interrupción prolongada en Grasberg podría impulsar aún más los precios del cobre y profundizar la escasez de concentrados para las fundiciones. Recordaron además que Freeport advirtió que la producción normal podría no restablecerse antes de 2027.

Fuente: Mundo Minero