Oro rompe récord histórico y plata alcanza nivel máximo en 14 años
Compartir

Los metales preciosos arrancan esta semana reluciendo magistralmente: En las primeras horas del lunes el oro alcanzó un máximo histórico superior a los US$ 3,825 por onza, y la plata superó los US$46.50 por onza, su nivel máximo en 14 años.
Trasciende que el oro ha sido principalmente impulsado por un dólar debilitado, temores de un cierre parcial del gobierno en Estados Unidos, y expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La plata, por su parte, también ha sido beneficiada por el creciente interés de los inversionistas por activos refugio y la anticipación de una política monetaria más flexible en Estados Unidos.
Técnicamente, el oro ha superado resistencias clave, y muchos analistas lo ven como una apuesta de “comprar en retrocesos” puesto que el impulso comprado parece mantenerse fuerte. Niveles como US$ 3,800 funcionan ahora como umbrales psicológicos que podrían servir tanto de soporte como de techo intermedio dependiendo de las próximas noticias y políticas económicas.
La plata también cuenta con su propia base técnica reforzada: al romper resistencias y mantener el sesgo alcista en los retrocesos, los inversores están atentos al reporte de inflación y otros datos como el PCE (Índice de Gastos de Consumo Personal) en Estados Unidos, que podrían alimentar la creencia de que hay espacio para recortes de las tasas.
Para México, los precios récord de los metales preciosos representan una ventana de oportunidad. El país no solo figura entre los principales productores de oro, sino que mantiene el liderazgo mundial en la producción de plata, lo que le permite capitalizar directamente este ciclo alcista. La valorización internacional de ambos metales fortalece la balanza comercial, atrae nuevas inversiones al sector minero y genera mayor recaudación fiscal, con el potencial de traducirse en más desarrollo regional y beneficios para las comunidades mineras.
Fuente: Mundo Minero