Buscar

Geología

Hoy celebramos el Día de la Geodiversidad

Compartir

Cada 6 de octubre se celebra el Día Internacional de la Geodiversidad, establecido por la UNESCO con el propósito de destacar la importancia del patrimonio geológico y sensibilizar sobre los elementos no vivos de la naturaleza que sostienen la vida en la Tierra.

La geodiversidad comprende minerales, rocas, fósiles, suelos, relieves, estructuras geológicas, ríos y acuíferos, así como los procesos que los originan y transforman, como la tectónica, erosión o vulcanismo.

Bajo el lema “One Earth, Many Stories” (un planeta, muchas historias), la edición 2025 busca recordar que cada paisaje y formación geológica cuenta parte de la historia del planeta, además de ser clave para enfrentar desafíos como el cambio climático, la gestión sostenible de recursos naturales y la prevención de riesgos naturales.

La UNESCO promueve este día como una oportunidad para fortalecer la conexión entre geodiversidad y biodiversidad, fomentar la educación ambiental y preservar el patrimonio geológico para las generaciones futuras.

En México y el mundo, instituciones, universidades y empresas del sector geocientífico se suman con talleres, exposiciones y recorridos geológicos, celebrando la riqueza del planeta y la historia que guardan sus rocas.

Fuente: Mundo Minero