Buscar

Sociedad

Grupo México acerca la ciencia a las nuevas generaciones en Guerrero Negro

Compartir

Realidad virtual, experimentos, exposiciones y recorridos científicos formaron parte de la 7ª Semana de la Ciencia de Grupo México en Guerrero Negro, un espacio donde más de 800 estudiantes exploraron el mundo de la ciencia y la tecnología de manera divertida e interactiva.

El evento, organizado por el área de Desarrollo Comunitario de Grupo México, se realizó del 3 al 7 de noviembre con la participación de instituciones académicas y de investigación de Baja California Sur, en el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo que promueve la ONU cada 10 de noviembre.

En esta edición participaron 67 expositores de ocho instituciones locales de nivel medio superior y superior, así como de centros de investigación y divulgación científica como el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) —unidades La Paz y Guerrero Negro—, el Departamento Académico de Ciencias de la Tierra de la UABCS, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 21 (CETMAR) y el Colegio de Bachilleres No. 7 (COBACH).

El objetivo de la Semana de la Ciencia es promover el interés por la ciencia, la tecnología y la educación, acercando estos conocimientos a las nuevas generaciones y mostrando su relevancia en la vida cotidiana. Durante cinco días, estudiantes de distintas edades participaron en exposiciones interactivas, experiencias de realidad virtual y recorridos guiados al Programa de Recuperación del Berrendo Peninsular, todo ello diseñado para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la imaginación científica.

 “Fue muy interesante poder interactuar con diferentes ecosistemas y naves a través de la realidad virtual. Es una oportunidad única para despertar la curiosidad y el interés científico de nuestros estudiantes”, destacó María del Pilar Castillo Romero, subdirectora académica del CETMAR No. 21.

La inauguración estuvo encabezada por el Delegado Municipal de Guerrero Negro, Arturo Smith, quien destacó el valor de esta iniciativa para la formación de las nuevas generaciones. El evento contó también con la presencia de autoridades educativas, representantes de las instituciones participantes y miembros de la comunidad académica.

Como parte del compromiso social de Grupo México, el área de Desarrollo Comunitario facilitó transporte gratuito a las escuelas primarias para garantizar la participación de todos los alumnos en esta experiencia educativa.