El Mexico Mining Forum 2025 reúne al sector en la CdMx
Compartir
El 3 de septiembre, la Ciudad de México fue anfitriona de la 15ª edición del Mexico Mining Forum, evento organizado por Mexico Business Events que reunió a más de 300 asistentes y una treintena de ponentes nacionales e internacionales.
En este marco, directivos de empresas mineras, autoridades gubernamentales, legisladores y especialistas coincidieron en la necesidad de impulsar un entorno de mayor certidumbre para la inversión, así como de fortalecer el diálogo entre industria, comunidades y autoridades.
Una de las participaciones más esperadas fue la del Lic. Fernando Aboitiz, titular de la Unidad Coordinadora de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, quien inauguró el Foro y destacó que el rezago acumulado en el otorgamiento de permisos mineros en los últimos cuatro años, se ha reducido a cerca del 50% en el 2025, con 80 permisos emitidos a la fecha.
El funcionario reconoció que aún existe inquietud en torno a los trámites que dependen de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aunque aseguró que estos procesos “ya comienzan a mostrar avances”. En cuanto a la relación con la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), destacó que se ha logrado un mayor acercamiento, lo que ha permitido resolver dudas y clarificar requisitos para los proyectos.

En el marco del Foro, el Presidente de la Camimex, Pedro Rivero, presentó la conferencia “192 razones para impulsar la minería consciente”, donde hizo hincapié en la relevancia de la industria en la economía nacional. El titular de la Cámara Minera señaló que la minería representa el 4.73% del PIB y es estratégica para 10 industrias que en conjunto aportan 17% del PIB. Asimismo, destacó que el sector genera más de 416,000 empleos directos y alrededor de 3 millones de puestos de trabajo totales, con salarios que superan en 2.4 veces el promedio nacional.
El programa incluyó paneles sobre automatización, inversión estratégica, ESG y reformas regulatorias, además de un espacio de networking apoyado en herramientas de inteligencia artificial para facilitar encuentros de alto valor entre los participantes.
Fuente: Mundo Minero




