Buscar

Commodities

El cobre encadena su tercer declive semanal por dudas sobre la demanda china

Compartir

Los precios del cobre culminaron el viernes a su tercera caída semanal consecutiva, por preocupaciones de que el retorno de las compras físicas pueda ser efímero en China, principal consumidor mundial, ya que la economía sigue aletargada en ausencia de estímulos significativos.

* A las 1605 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restó un 0.1%, a 9,107 dólares la tonelada, acumulando un declive del 2.2% en la semana.

* Más consumidores chinos de cobre volvieron al mercado tras dos meses de tibieza, atraídos por unos precios que cayeron un 17.8% desde su máximo histórico de mayo.

* Los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFe) descendieron a un mínimo de dos meses de 301,203 toneladas, según mostraron datos publicados el viernes.

* “Los consumidores llevaban un tiempo esperando este retroceso”, dijo Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Liberum.

* Asimismo, afirmó que espera que esta caída de las compras de los usuarios físicos proporcione apoyo a corto plazo a los precios en torno al nivel de los 9,000 dólares. “Sin embargo, todavía vemos cierta tendencia a la baja, con expectativas de un segundo semestre más tranquilo”, añadió.

* China registró este mes un crecimiento económico menor de lo esperado y los inversores se sintieron decepcionados después de que una reunión clave de dirigentes apuntara hacia la continuidad de la política más que hacia cambios estructurales.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME sumó un 0.8%, a 2,288.5 dólares la tonelada; el plomo subió un 2%, a 2,071 dólares; el zinc bajó un 0.5%, a 2,667.5 dólares; el estaño ganó un 0.6%, a 29,585 dólares; y el níquel avanzó un 0.4%, a 15,835 dólares.

Fuente: Reuters