Chile suspende indefinidamente mina El Teniente y el mercado del cobre lo resiente
Compartir

La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) confirmó la suspensión indefinida de todas las operaciones en su División El Teniente, la mina de cobre subterránea más grande del mundo, tras el accidente ocurrido el pasado 31 de julio que dejó seis trabajadores fallecidos y nueve heridos.
En un comunicado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la estatal señaló que la reanudación de faenas dependerá estrictamente de garantizar condiciones de seguridad plenas, alineándose con la medida provisional dictada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que mantiene paralizadas todas las operaciones subterráneas del yacimiento.
“Codelco está comprometida con el restablecimiento de la operación tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan”, afirmó Máximo Pacheco, presidente del consejo de la Compañía.
Desde el accidente, el precio del metal rojo ha registrado aumentos en los principales mercados internacionales. Durante las primeras horas del lunes 11 de agosto, el precio rondaba los US$ 4.474 por libra en la sesión europea.
El Teniente representa aproximadamente el 25% de la producción de Codelco. Con sus operaciones y plantas en estado de mantenimiento (tras agotar el mineral apilado), la pérdida se estima en 30,000 toneladas mensuales de cobre fino, en un contexto donde el mercado ya enfrenta restricciones de oferta por recortes en operaciones de África y Panamá.
Por otra parte, la interrupción coincide con un repunte de la demanda china, que en julio registró un aumento interanual de 7.2% en exportaciones, impulsando la actividad manufacturera y el consumo de cobre. En junio, las importaciones de cobre y productos relacionados por parte de China alcanzaron las 480,000 toneladas, su mayor nivel del año.
Fuente: Mundo Minero