Chile se libra de los aranceles que le impuso Trump al cobre
Compartir

No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla, y finalmente Estados Unidos impondrá aranceles del 50% a las importaciones de productos semiacabados de cobre, tal como había anunciado el Presidente Donald Trump. Sin embargo, el cobre refinado (principal commodity que exporta Chile) quedó excluido de la medida, según anunció la Casa Blanca.
La medida es efectiva a partir del 1 de agosto de 2025.
El anuncio fue recibido con satisfacción en Chile, especialmente por Codelco, la mayor productora mundial de cobre. “Es una buena noticia para Chile y para Codelco”, afirmó Máximo Pacheco, Presidente de la Compañía, en entrevista con Reuters.
Trasciende que tan sólo en el 2024 Chile exportó cátodos de cobre refinado a Estados Unidos por un valor de US$5,634 millones, lo que equivale al 11.1% de sus ventas totales de cobre.
Aunque se aplicarán aranceles generales del 50% a productos derivados, la exclusión del cobre refinado responde a su carácter estratégico para la industria estadounidense. Analistas ya anticipaban dificultades para aplicar el gravamen a este insumo, dado que Estados Unidos depende en más de un 50% de las importaciones para cubrir su consumo interno de cobre refinado, siendo Chile el principal proveedor.
Tras el anuncio, el precio del cobre en el mercado Comex de Nueva York cayó hasta un 18% antes de estabilizarse en torno a los US$5.1 dólares por libra. Pese al impacto inicial en el precio, la noticia fue interpretada positivamente por el sector minero chileno, que mantendrá su posición privilegiada en el suministro de cobre refinado en el mercado estadounidense.
Fuente: Mundo Minero