Buscar

Exploración Minería Principal

Capitan Silver intersecta 1,541 g/t de plata equivalente en su proyecto Cruz de Plata

Compartir

La compañía Capitan Silver informó nuevos resultados de perforación de la fase 1 del programa de rotación inversa de 15,000 metros en su proyecto de plata y oro Cruz de Plata, ubicado en Durango. Los resultados corresponden a 12 barrenos y continúan confirmando la presencia de zonas de altas leyes.

Entre los resultados más destacados figura el barreno 25-ERRC-20, que interceptó 1,541 g/t de plata equivalente en 1.5 metros, dentro de un intervalo más amplio de 201.65 g/t de plata equivalente en 18.3 metros. Esta mineralización forma parte de la extensión de la veta Jesús María, desplazada hacia el norte por la falla Peñoles.

La veta Jesús María continúa abierta hacia el este y en profundidad, además de extenderse por debajo del barreno 25-ERRC-12, que arrojó uno de los intervalos más altos registrados en Cruz de Plata: 2,636 g/t de plata en 1.5 metros, dentro de una zona más amplia de 1,400 g/t de plata en 4.6 metros, en un intervalo de 370.2 g/t de plata en 19.8 metros.

Asimismo, la falla Peñoles se perfila como un objetivo prioritario, ya que muestra mineralización fortalecida en profundidad, especialmente donde se cruza con estructuras de orientación este-oeste.

El Presidente y CEO de Capitan Silver, Alberto Orozco, declaró: “El programa de perforación 2025 en Cruz de Plata sigue entregando resultados alentadores. Estoy muy entusiasmado con el progreso del equipo al intersectar mineralización de plata de alta ley e identificar nuevas zonas y objetivos para perforar. Cruz de Plata es un sistema robusto y rico en plata, y estamos comprobando que cuanto más perforamos, más mineralización seguimos encontrando.”

Fuente: Mundo Minero