México reafirma su postura contra la minería en aguas profundas
Compartir
Durante la reunión ministerial de Medio Ambiente y Energía del G7, realizada en Toronto, México volvió a dejar clara su oposición a la minería en aguas profundas. La titular de Semarnat, Alicia Bárcena, recalcó que ni el país ni el planeta están preparados para una actividad cuyo impacto ambiental y social sigue siendo incierto.
La funcionaria expresó su respaldo a las iniciativas de Francia y Chile para establecer una moratoria global de 15 años, con el fin de frenar cualquier proyecto en fondos marinos hasta contar con estudios científicos concluyentes. También destacó la labor de las comunidades costeras e indígenas como guardianas esenciales de la biodiversidad marina.
Bárcena enfatizó la necesidad de medir y valorar servicios ecosistémicos como el carbono azul y la protección costera, además de fortalecer la cooperación científica y financiera internacional. Recordó que millones de personas en México dependen directamente del bienestar de las zonas costeras.
Finalmente, agradeció la inclusión de México en todas las reuniones del G7, un avance que atribuyó al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya participación en la cumbre de Kananaskis abrió la puerta a una presencia más constante del país en este foro global.
Fuente: Mundo Minero




