Buscar

Commodities Minería

Compañía peruana construirá la primera planta de tierras raras pesadas en Estados Unidos

Compartir

Aclara Resources, filial de la peruana Hochschild Mining, anunció la construcción de la primera planta de separación de tierras raras pesadas (HREE) en Estados Unidos, con una inversión de US$277 millones. La instalación se ubicará en el Puerto de Vinton, Luisiana.

“Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos”, afirmó el consejero delegado de Aclara, Ramón Barúa, al destacar que Luisiana ofrece acceso inmediato a reactivos clave, una sólida industria química y mano de obra altamente calificada.

El proyecto, apoyado por el estado con US$46.4 millones en incentivos fiscales y subvenciones, se alimentará de dos depósitos de arcilla iónica en Brasil y Chile, los cuales entrarán en operación hacia 2028. La planta está diseñada para ser escalable y podría procesar material de otros yacimientos o materias primas compatibles en el futuro.

Aclara prevé que la instalación producirá disprosio, terbio y neodimio-praseodimio de alta pureza, elementos esenciales para tecnologías avanzadas como vehículos eléctricos, turbinas eólicas, drones y robótica. La capacidad proyectada alcanzará unas 200 toneladas anuales de disprosio, 30 toneladas de terbio y 1,400 toneladas de óxidos de neodimio-praseodimio.

El inicio de operaciones está previsto para 2027, sujeto al cierre de los acuerdos de financiamiento y compra, marcando un paso estratégico hacia la independencia estadounidense en el suministro de tierras raras.

Fuente: Mundo Minero