Buscar

Minería

Sonoro publica informe de Cerro Caliche y evalúa reestructura de San Marcial

Compartir

La compañía Sonoro Gold presentó una actualización corporativa sobre sus proyectos mineros en Sonora, destacando avances en su plan para llevar a producción su proyecto de oro Cerro Caliche y una posible reorganización estratégica que involucra su proyecto San Marcial.

En lo que respecta a Cerro Caliche, la compañía anunció que encargará una nueva Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) que incorporará precios más altos del oro, así como costos de capital y operación actualizados. El estudio también contemplará un plan de mina revisado, en línea con las modificaciones recientes a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con lo que el proyecto busca optimizar su huella y mantener estándares ambientales y sociales elevados.

Actualmente, Cerro Caliche se encuentra en etapa de permisos para una operación a cielo abierto con lixiviación en pilas. El PEA previo, publicado en agosto de 2023, consideraba nueve años de producción con una tasa de 12,000 toneladas diarias, con base en un precio del oro de US$1,800 por onza. La nueva versión del estudio tomará como base los más de 55,000 metros de perforación realizados y campañas de muestreo que cubren cerca del 30% de las zonas mineralizadas.

Trasciende que Sonoro espera presentar el documento durante el primer trimestre de 2026.

Por otra parte, la minera informó que analiza una reorganización estratégica que podría derivar en el spin out del proyecto San Marcial hacia su filial Oronos Gold Corp. De concretarse, los accionistas de Sonoro recibirían participación en dos compañías públicas: Sonoro, enfocada en Cerro Caliche, y Oronos, centrada en la exploración y desarrollo de San Marcial.

El proyecto San Marcial, ubicado en el municipio de Santa Ana, Sonora, comprende cuatro concesiones mineras continuas y cubre antiguos sitios productivos como Soledad y San Marcial. Desde su adquisición en 2014, Sonoro ha llevado a cabo programas de mapeo y muestreo que han revelado anomalías estructurales con mineralización de oro y plata, lo que sugiere potencial para nuevos descubrimientos de gran escala. La empresa prevé anunciar los resultados de su revisión estratégica antes de que concluya el 2025.

Fuente: Mundo Minero