Buscar

Minería Tecnología

AIMMGM Distrito Sonora organiza Curso de Inteligencia Artificial para comunicadores

Compartir

El pasado sábado 16 de agosto, la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora llevó a cabo un curso especializado en inteligencia artificial enfocado en potenciar la labor de reporteros y generadores de contenido.

El curso fue impartido por el experto en mercadotecnia Enrique Durán González, y contó con la participación de más de 130 personas, principalmente periodistas de diversos municipios de Sonora.

A lo largo de la presentación, el instructor expuso diferentes tipos de programas de IA que cubren a cabalidad tareas específicas, muchos de los cuales son gratuitos (o baratos)  y distan por mucho de los programas convencionales que han empleado los periodistas en las últimas décadas.

Ante cada tecnología mencionada, Enrique Durán mostraba ejemplos prácticos sobre cómo se emplean distintos servicios de IA, cuáles son sus costos, fortalezas y limitantes.

En este marco, se mencionó que si alguien requiere una presentación o página web que sea atractiva y se realice inmediatamente, está el servicio de Gamma AI; si se desea clonar la voz, Eleven Labs; para realizar videos donde se pueden crear avatares idénticos a nosotros y con nuestra propia voz, HeyGen; para editar imágenes y crear contenido publicitario, Canva; y para varios usos, GhatGPT y Perplexity, entre una larga nómina de opciones que señaló.

Entre los tips prácticos, aconsejó emplear ChatGPT para asuntos personales, y contarle todo acerca de nosotros, a fin de que perfeccione sus respuestas y nos sea más útil; y en el ámbito profesional invitó a usar Gemini. Su explicación es que el hecho de alimentar a ChatGPT con muchos datos personales podría tener impacto en las respuestas que brinda dicha plataforma.

A decir de Enrique Durán, realizar un buen prompt es clave, esto es, saber redactar las instrucciones que le solicitamos a la IA, en este punto, compartió cinco cualidades que debe tener un prompt ideal:

  • Definir qué o quién es la IA
  • Especificar el objetivo exacto de la tarea
  • Indicar el formato de respuesta deseado (lista, párrafo, tabla, imagen)
  • Precisar qué no se desea en la respuesta
  • Proporcionar contexto y detalles para una mejor comprensión

Según se refirió, tan sólo el 5% de los usuarios de ChatGPT lo empleamos correctamente, pues no tenemos idea de todas las cosas que se pueden realizar con IA.

En el receso del curso, el nuevo Presidente de la AIMMGM Distrito Sonora, Roberto Sitten, compartió un panorama de la industria minera en la entidad, y se proyectó el documental “La huella minera”, a fin de que los periodistas conocieran más acerca del sector y sus buenas prácticas operativas y socioambientales.

Fuente: Mundo Minero