Beneficia programa cultural a 930 personas de Sahuaripa y Matarachi
Compartir

Un total de 930 personas fueron beneficiarias del programa artístico y cultural en Sahuaripa y Matarachi. Este logro fue alcanzado gracias a acciones coordinadas entre gobierno, Minas de Oro Nacional – Alamos Gold y sociedad civil.
Niños, niñas y adolescentes pudieron disfrutar de clases de música, teatro, pintura, danza aérea, literatura, artes circenses, cine comunitario, títeres, clases de fotografía, maquillaje artístico y juegos libres dirigidos.

Autoridades del Ayuntamiento de Sahuaripa, el equipo de Relaciones Comunitarias de Minas de Oro Nacional y la Asociación Civil La Rana en la Hamaca, aplicaron al Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS), mediante el cual se logró canalizar un poco de los recursos provenientes de los impuestos que paga Minas de Oro Nacional, para emplearlo en el desarrollo cultural de las comunidades vecinas a Mina Mulatos y La Yaqui Grande.
El Instituto Sonorense de Cultura, adscrito a la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado, emitió una convocatoria dirigida a fomentar la creación, producción, formación y difusión de las artes, con el objetivo de estimular la autonomía de artistas y agrupaciones, promover la divulgación y presentaciones artísticas, así como propiciar la profesionalización del sector cultural, mismo que se aplicó exitosamente en la región.

En este marco se presentó un proyecto que fue aprobado, y derivado de él, en el último año, Sahuaripa y Matarachi han podido disfrutar de 775 horas dedicadas a la cultura y las artes.
Durante el verano, en periodo vacacional, la población infantil y juvenil aprovecharon muy bien el tiempo aprendiendo artes de forma divertida.