Buscar

Commodities

Oro se endereza y hierro tropieza

Compartir

El metal amarillo se elevó el martes al piso de los US$2,650 por onza, apoyado por la demanda de los bancos centrales. En contraste, el mineral de hierro se ubicaba en el suelo de los US$106 por tonelada, impactado por un menor crecimiento de China.

Si bien el precio del oro se había debilitado por la reducción de tensiones en Medio Oriente, luego de que trascendió que el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró al presidente de EE.UU., Joe Biden, que solo atacaría objetivos militares en Irán. Las arcas de los países siguen siendo un consumidor poderoso que respalda al metal amarillo, codiciado por su valor como refugio seguro.

No obstante, persisten las preocupaciones sobre la economía de China, el mayor consumidor de oro a nivel mundial, ya que ha desacelerado su crecimiento. Dicha situación golpea también al mineral de hierro, pues el gigante asiático es el consumidor del 75% de esta materia prima a nivel mundial.

La baja demanda del sector inmobiliario y la construcción en China han llevado a una caída significativa en los precios, situándose entre 90 y 100 dólares por tonelada, un 50% menos que su máximo histórico en 2021.

Expertos señalan que la crisis inmobiliaria de China no muestra signos de mejora, lo que genera un panorama sombrío para el mercado de materias primas.

Fuente: Mundo Minero