Vulcan Materials rechaza “expropiación ilegal” por parte del Gobierno mexicano
Compartir

La compañía estadounidense de construcción Vulcan Materials ha rechazado públicamente lo que considera una expropiación ilegal de sus inversiones en México, y expresó que se mantiene abierta a negociaciones con el Gobierno.
Vulcan ha estado en conflicto con las autoridades mexicanas después de que en el 2022 se ordenara un cese a la extracción de piedra caliza en la unidad minera de la empresa, en el estado de Quintana Roo, acusando a la operación de dañar el medio ambiente, hecho que niega la compañía.
La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que no se expropió la mina, que solamente se clausuró, y que permanecería cerrada hasta que él terminara su mandato.
En respuesta, la Compañía calificó la suspensión de sus operaciones como autoritaria y declaró que no podía producir ni vender materiales debido a las acciones “arbitrarias” del Gobierno mexicano, lo que les obligaba a retirar importantes inversiones de la región.
El año pasado, AMLO anunció planes de comprar la propiedad de Vulcan por US$391 millones y resolver la disputa, pero declaró que la Compañía se negó a vender.
Por su parte, Vulcan manifiesta que nunca recibió una oferta tan generosa para comprar su propiedad, sino que en su lugar recibió “una tasación informal, sin firmas y sin detalles, que subestima sustancialmente nuestros activos, incluidas las reservas de piedra caliza que poseemos según la Ley mexicana, así como el único puerto de gran calado en la región”.
Fuente: Mundo Minero