Precio del oro rompe los US$3,000 por primera vez en la historia
Compartir

La onza de oro alcanzó un precio de US$3,004 el viernes, marcando un nuevo máximo histórico, en un contexto de agitación geopolítica, guerras comerciales y riesgo de recesión económica en Estados Unidos.
En el transcurso del 2025, el precio del oro ha aumentado un 13.8%, impulsado por su capacidad de fungir como activo refugio para los inversionistas en tiempos de incertidumbre.
El alza pronunciada en el precio del metal dorado se liga a las políticas del Presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a varias naciones, con miras a reforzar los mercados nacionales, hecho que a su vez engendra nuevos aranceles como represalia.
El jueves 13 de marzo, Donald Trump anunció planes de imponer un arancel de hasta 200% a productos alcohólicos como vino y champagne provenientes de la Unión Europea, en caso de que no se retiraran los aranceles del 50% al whisky estadounidense, anunciados previamente en Bruselas.
Stephen Innes, especialista en mercados, declaró en este sentido: "La ecuación con respecto al oro sigue siendo simple. Cuanto más altos sean los aranceles, mayor será la incertidumbre y más fuerte la demanda. Las preocupaciones sobre el crecimiento mundial refuerzan el papel del oro como refugio en un entorno económico cada vez más frágil".
Por otra parte, ahora que se disipan las esperanzas de un acuerdo entre Rusia y Ucrania, se mantiene viva una preocupación en los mercados que también ha jugado a favor del oro.
Fuente: Mundo Minero