Oro responde positivamente a crisis provocada por aranceles
Compartir

Quienes adquirieron el metal noble hace tres o cuatro años –cuando anotaba precios no mayores a los mil seiscientos dólares estadounidenses la onza troy- han generado un amortiguador contra la caída actual de los mercados, con un Dow Jones [DJI] y S&P500 [SPX] en picada desde fines del mes pasado.
Las miradas apuntan a la incertidumbre que –en estos momentos- están catando los inversionistas gracias a una política arancelaria que gatilló una guerra comercial “innecesaria y torpe” para la mayor parte de economistas, bancos, fondos y firmas gestoras de activos consultadas.
Ante ello, el metal amarillo ha respondido fiel a su costumbre: como activo refugio ante la incertidumbre arancelaria que –inevitablemente- decantará en un bucle inflacionario y recesivo en la economía más grande del planeta: Estados Unidos; bucle que se dispersará por el resto de las economías industrializadas y emergentes del planeta.
Aranceles altos incitan precios de bienes y servicios altos con mayor presión en los productores locales, presión que se traslada al sistema de precios [también local] -vía precio de venta al público- formando inflación y una posible –a través de una estrecha política migratoria- recesión en sectores claves de la economía estadounidense: agricultura, construcción, vehículos, etc.
PRECIOS
De acuerdo con la Bolsa de Metales de Londres [LME en inglés] y desde el mercado de contratos sobre el oro [GCM3], el metal noble ata de US$ 2,927.56 la onza troy o un cambio en terreno positivo de +0,24% interdía.
El rango del futuro GCM3 ata de US$ 2.903,59 la onza troy a US$ 2.941,14 la onza troy como techo; para las últimas 52 semanas, el GCM3 ata de US$ 2,131.90 la onza troy a US$ 2,973.40 la onza troy como techo.
ENTORNO
De acuerdo con la métrica de economistas y firmas gestoras de activos y no obstante el oro no devenga intereses, es un saludable refugio contra ecosistemas inflacionarios y de estancamiento económico.
La guerra comercial desatada esta semana por el 47° presidente de los Estados Unidos -el heredero y eventual actor de cameos de películas en los 90, Donald Trump [78]- ha generado que los inversionistas, en su porfía de ejercer posturas de defensa, hayan asumido posiciones en el metal noble con mayor dinamismo; los animó las compras de los principales bancos centrales en las últimas semanas.
Fuente: iForex