Oro alcanza mínimos; alto al fuego reduce demanda
Compartir

El precio del oro se desplomó más de un 1% el martes, alcanzando niveles mínimos en dos semanas. Esta caída se produjo tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de un alto el fuego entre Israel e Irán, lo que ha disminuido el atractivo del oro como activo refugio.
El oro al contado experimentó una baja del 1.3%, cotizando a 3,326.33 dólares la onza, tocando su cifra más baja desde el 11 de junio en las primeras horas de la sesión. Por otra parte, los futuros del oro estadounidense cedieron un 1.6%, alcanzando 3,340.20 dólares.
Según Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades, “los precios del oro tienden a la baja hoy, impulsados por un cambio hacia un mayor apetito por el riesgo, a medida que crece el optimismo sobre un posible fin de las hostilidades en Oriente Medio.” Este fenómeno de reducción en la demanda de oro destaca cómo el conflicto geopolítico puede influir de manera directa en los mercados de materias primas.
A pesar de la caída en los precios del oro, las bolsas mundiales mostraron un signo de recuperación, mientras que los precios del petróleo también estaban en descenso. Esto refuerza la esperanza de que se esté gestando una resolución al conflicto. Sin embargo, la situación en la región sigue siendo volátil; el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que había ordenado al ejército atacar Teherán por una supuesta violación del alto el fuego.
Los inversores también han estado atentos a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien comparecerá ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Powell ha mantenido una postura cautelosa respecto a la posibilidad de recortes en las tasas de interés a corto plazo, lo que podría influir en el atractivo del oro en el futuro, dado que su demanda tiende a aumentar en contextos de tasas más bajas.
En términos de otros metales preciosos, la plata al contado disminuyó un 0.1%, cotizando a 36.11 dólares la onza, mientras que el platino subió un 1%, llegando a 1,307.53 dólares. Por su parte, el paladio vio una ligera caída del 0.3%, estableciéndose en 1,073.48 dólares.
Esta información fue recopilada el 24 de junio de 2025 y, aunque refleja el contexto del mercado en ese momento, los acontecimientos futuros pueden haber influido de manera significativa en la situación actual.
Fuente: Columna Digital