México tiene 456 proyectos mineros menos
Compartir

La Cámara Minera de México (Camimex) ha publicado su Informe Anual 2024, donde incluye los principales indicadores de la minería mexicana durante el 2023. En el documento se reporta una baja considerable en el número de proyectos mineros.
De acuerdo con el informe, en el 2022 se registraron 1,218 proyectos mineros, pero en el 2023 la cifra bajó a 762, lo que implica la desaparición de 456 proyectos mineros. De éstos, 522 corresponden a metales preciosos, 100 a minerales polimetálicos, 55 a cobre y 20 a litio, entre otros.
La Cámara explica que: “Esta baja en el número de proyectos obedece a una política restrictiva en el otorgamiento de nuevas concesiones, al rechazo y/o retraso de permisos ambientales, aunado a las reformas a la Ley Minera en donde la actividad de exploración para el descubrimiento de nuevos yacimientos recaerá en el Estado a través del Servicio Geológico Mexicano con un presupuesto limitado para explorar”.
Estado de los proyectos
En cuanto al status de los proyectos mineros registrados en México, la Camimex comparte el siguiente listado:
- Postergación, 391 proyectos
- Exploración, 259 proyectos
- Producción, 73 proyectos
- Desarrollo, 33 proyectos
- Cierre, 6 operaciones
En el 2023, la inversión en el sector minero-metalúrgico sumó US$4,960 millones (5.8% menor a la del año previo), y de este monto el rubro que tuvo la baja más considerable fue el desarrollo de nuevos proyectos, con una contracción del 50.7%, rondando los US$383 millones.
El Informe Anual 2024 señala que para este año se espera una inversión de US$5,130 millones en nuestro sector.
Fuente: Mundo Minero