Buscar

Geología Minería

Ingeniera en Geociencias comparte su experiencia en minería; 72 mujeres ejercen 34 profesiones en Minas de Oro Nacional

Compartir

Gloria Denisse Piñuelas Moreno, Ingeniera en Geociencias, está iniciando el ejercicio de su carrera en Mina Mulatos de Minas de Oro Nacional, a poco más de dos años de concluir su ingeniería, ha trabajado ya en varias áreas de esta empresa. Realizó sus prácticas profesionales en diferentes áreas de la mina, posteriormente fue contratada como analista de datos y actualmente ejerce la geotecnia en el Departamento de Exploración.

Lo anterior, en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, instituido por la ONU con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Gloria afirma que hoy en día existe una cultura empresarial saludable donde se valora, respeta e incluye a las mujeres “me enorgullece que cada vez seamos más mujeres formando parte de la industria minera”, expresó.

Resalta que para abrirse más espacios, es necesario atreverse, aunque eso implique ser la primera en hacer aquello que deseas para ti. “Yo siempre quise trabajar en una mina, a pesar de que soy de la ciudad, sabiendo que las minas están en el campo. No dudé en tocar la puerta y mucho menos en decidir venirme a la sierra cuando se me abrió la oportunidad”, comentó.

Ella es una de las 72 mujeres que ejercen alguna de las 34 profesiones en puestos laborales de Minas de Oro Nacional, tanto para Mina La Yaqui y Mulatos, como en las oficinas de Hermosillo. En esta empresa trabajan mujeres de ingenierías industriales, geología, geotecnia, química, civil, geociencias, biología, en minas, en seguridad, en sistemas, en mecatrónica, contaduría, licenciaturas en administración, comercio internacional, medicina, criminología y criminalística, entre otras, según información de la Gerencia de Recursos Humanos.

Desde su experiencia, Gloria a sus 28 de años, externa que ha encontrado mucha disposición de sus compañeros y jefes para compartirle conocimientos y enseñarle lo necesario para desarrollar su trabajo. Incluso, la incluyen en todas las capacitaciones de innovación tecnológica que pueden servirle para aplicar en nuevas oportunidades de crecimiento profesional en el futuro, según comentó.

Gloria, es la única mujer de geotécnica en su área de trabajo, donde comenta que hace equipo con las y los geólogos, proporcionándoles datos de los barrenos. Se encarga de organizar y administrar la información de las muestras para la toma de decisiones.

Resaltó que se siente muy afortunada de haber encontrado trabajo tan rápido, “tengo compañeros de mi generación que no han encontrado una oportunidad, les recomiendo que sean pacientes y que cuando les llegue, tengan mucha actitud para aprender y adaptarse a su ambiente de trabajo”.

Su sueño a mediano plazo es trabajar en geología, ya que su carrera tiene varias áreas en las que puede ejercer. A un largo plazo, sueña con alguna gerencia. En su vida personal, desea formar una familia y tener un restaurante propio.

La compatibilidad entre ejercer su carrera con la de formar una familia, ni siquiera lo duda, pues según dice, tiene el ejemplo de compañeras geólogas, que son casadas y tienen hijos y otras como madres solteras que, organizándose con sus familias, lo hacen muy bien.