Buscar

Commodities Gobiernos

Ganfeng inicia arbitraje contra México por concesiones de litio

Compartir

La compañía china Ganfeng Lithium y dos de sus empresas subsidiarias en México han iniciado un proceso de arbitraje contra el Gobierno federal por la cancelación de concesiones mineras en su proyecto Sonora Lithium, en estado avanzado de desarrollo, ubicado en Sonora.

Este caso fue presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, del Banco Mundial, luego de que la administración de Andrés Manuel López Obrador cancelara concesiones de litio de la empresa, luego de reformar la Constitución para que el Estado fuera el único ente facultado para explorar, explotar y comerciar litio, salvo en casos de compañías que ya tuvieran concesiones en regla, como Ganfeng.

La compañía china adquirió Sonora Lithium en el 2021, con planes de arrancar con la producción comercial de carbonato de litio para el 2023, sin embargo en el año 2022 el Ejecutivo impulsó la reforma arriba mencionada, nublando el futuro del activo.

Durante largo tiempo se mantuvo la incertidumbre respecto al destino final de Sonora Lithium, el único proyecto de oro blanco que podría ser económicamente viable en México, hasta la fecha. Cuando el Gobierno acusaba posibles irregularidades respecto a las concesiones, Ganfeng reviraba que todo estaba en regla.

Fue en agosto de 2023 cuando la Secretaría de Economía finalmente canceló nueve concesiones en el depósito de litio, acusando a la empresa de no haber realizado las inversiones mínimas que marca la Ley, entre los años 2017 y 2021.

Ahora, se ha reavivado la duda que pende sobre la propiedad, que produciría litio en arcillas, en una operación a cielo abierto, que cuenta con su respectiva planta de beneficio, y así mismo dispone de una producción anual estimada de 35,000 toneladas de litio.

Fuente: Mundo Minero