El Curso Técnico de Exploración brilla en su edición XIV
Compartir
Interesantes conferencias se ofrecieron a especialistas de las Ciencias de la Tierra, en el curso de exploración que organiza año tras año la empresa Servicios y Proyectos de Minería, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
“En esta ocasión hemos cambiado un poco la estructura de este curso, estamos invitando a que aporten sus conocimientos los profesionistas locales. Tenemos un calificado recurso humano en la región y hemos diseñado un curso con la participación de geólogos, mineros, metalurgistas y áreas afines, expertos en la materia, que han estudiado ampliamente el Noroeste de México” dijo en la inauguración el Ing. Ramón Luna Espinoza, Director General de SPM.
La primera presentación de este seminario estuvo a cargo del Dr. Lucas Ochoa Landín, con la conferencia “Provincias Metalogenéticas en el NW de México”, basándose en su amplia experiencia como investigador y en una serie de tesis de maestría y doctorado que le han tocado dirigir, además de las aportaciones de otros investigadores colegas del Dr. Ochoa.
Ochoa Landín destacó los indicadores más importantes para poder determinar en Sonora, los yacimientos como: Pórfidos de Cu – Mo y Cu – Au; yacimientos epitermarles; Skarns de Cu – Zn, Fe, W y otros; desplazamientos Pb – Zn – Ag; diferentes tipos de Brechas; Exóticos de Cu; Oro orgánico; Placeres de Oro; yacimientos en diferentes tipos de cuencas, como: Boratos, Thenardita, Trona, Litio, etc; IOCG depósitos de Fierro; Red Bed; Depósitos de Manganeso e indicios del tipo SEDEX y VMS.
Dando una breve descripción de cada uno de estos tipos de yacimientos con sus respectivos ejemplos en proyectos y minas de operación en territorio sonorense, destacando la aplicación del modelo geológico de Seedorf, con testimonios reales de su interpretación.
El taller continuó con interesantes pláticas del Ing. Francisco Albelais, con la descripción del prometedor proyecto El Tigre; Sara Canchola sobre la importancia de la comunicación en la actividad minera y Román Solís con el proyecto Cordero de Discovery Silver.
En su segunda parte se presentó en este taller de exploración las participaciones del Ing. Gustavo Amador de Agnico Eagle Mines, y del Ing. Héctor Araiza, Gerente General de la mina Las Chispas en el municipio de Arizpe, Sonora.
En su etapa final de este taller se presentó el panel “Imagen Real de nuestra minería. ¿Cómo la mejoramos?” con las participaciones de Sara Canchola, Sergio Valle, Román Solís y Leonardo Taylor, Director de Minería de Sonora.
Fuente: Mundo Minero