Torex Gold inaugura ampliación de complejo minero Morelos

Share

El 26 de marzo fue un día de mucha celebración en Guerrero, pues Torex Gold inauguró oficialmente la ampliación de su complejo minero Morelos, que ahora produce cobre, y reafirma su posición como el mayor centro productor de oro en México.

Esta ampliación requirió una inversión de más de MX$17,000 millones, e incluyó la construcción de un túnel de 7 km (que pasa por debajo del río Balsas), una banda transportadora de mineral en dicho túnel, un circuito de flotación y una planta tratadora de agua.

Gracias a este nuevo hito, fruto del esfuerzo de más de 5,000 trabajadores, Morelos ya cuenta con por lo menos 10 años más de vida productiva.

En la ceremonia de inauguración participaron personalidades como: Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero; Cameron MacKay, Embajador de Canadá en México; Jody Kuzenko, Presidenta y CEO de Torex; Lloyd Walton, representando al Secretario de Economía Marcelo Ebrard; Pedro Rivero, Presidente de la Camimex; Dave Stefanuto, Vicepresidente de Servicios y Proyectos de Torex; y Faysal Rodríguez, Vicepresidente Senior de Torex Gold México.

También asistieron como invitados de honor Diputadas representantes del Congreso del Estado de Guerrero; elementos de la Guardia Nacional; y las Presidentas de Cocula y Eduardo Neri, municipios donde está situado el complejo minero Morelos.

Jody Kuzenko inició su discurso diciendo: “Qué día para celebrar”, porque culmina exitosamente la suma de alianzas con comunidades, empresas y Gobiernos, y sucede a través de la minería, actividad que “Saca lo mejor de los dos países”, aludiendo a México y Canadá, nación de origen de Torex.

“Cuando construimos El Limón – Guajes, les prometimos que nos enfocaríamos en las comunidades locales, en desarrollo social, salud, educación, infraestructura, desarrollo económico, así como empleos y adquisiciones en la región, a fin de crear un futuro favorable y próspero, no sólo para la Compañía, sino para la gente que vive junto a nosotros y a nuestro alrededor”, remembró la Presidenta y CEO de Torex Gold.

Jody Kuzenko añadió que hoy renuevan esa promesa, y que mientras sigan operando en Guerrero, los habitantes locales también tendrán un futuro brillante, para ellos, para sus hijos y algún día para sus nietos.

El Ing. Faysal Rodríguez reconoció que los éxitos de Torex se deben en gran medida a la construcción de una relación sólida con las comunidades aledañas y el sindicato de trabajadores, lo que les ha permitido operar más de 7 años sin disrupciones. Sobre esta base, expresó que pueden planear las próximas décadas del complejo minero, lo cual es respaldado por buenas perspectivas de exploración.

“Nos sentimos confiados, seguros de que hacer minería en Guerrero es un buen negocio. Es buen negocio para la entidad, porque traemos trabajo digno y bien remunerado. Es buen negocio para las comunidades, porque invertimos en infraestructura, servicios de salud, programas de becas, y tantas otras cosas. Y también es buen negocio para la gente que quiere venir a trabajar”, expresó el VP de Torex en México.

Por su parte, la Gobernadora Evelyn Salgado refrendó el apoyo estatal al sector, e indicó que gracias a Torex la minería se ha convertido en la segunda actividad productiva más importante de Guerrero, aportando un 4.8% del PIB estatal, con una derrama económica anual de MX$13,368 millones.

Trasciende que el complejo Morelos cuenta con 80 máquinas eléctricas, siendo la mayor flota eléctrica en una operación minera de América Latina. Así mismo, se destaca a nivel mundial la velocidad con que el propio personal de Torex construyó el túnel, y el tiempo de comisionamiento del circuito de flotación, de tan sólo cinco días a partir de que finalizó su construcción.

Fuente: Mundo Minero