Silver Dollar reporta muestras de hasta 2,753 g/t AgEq en La Joya

Share

La compañía Silver Dollar Resources dio a conocer nuevos resultados de muestreo subterráneo y avances en el modelado geológico de su proyecto de cobre y oro La Joya, ubicado en Durango.

Los hallazgos apoyan los planes estratégicos de pasar de una mina a cielo abierto a una mina subterránea.

Trasciende que la compañía tomó 16 muestras de canal en obras históricas de la mina La Embotelladora, donde la mineralización se concentra en zonas estructurales ENE y NNE. La muestra R-300 arrojó 2,753 g/t de plata equivalente en 0.4 metros dentro de la tendencia NNE, mientras que la muestra R-291 reportó 328 g/t de plata equivalente también en 0.4 metros, asociada a la estructura ENE.

“Con los precios de la plata, el cobre y el oro alcanzando máximos históricos este año, es un momento oportuno para reconceptualizar La Joya desde una nueva perspectiva subterránea”, señaló Greg Lytle, presidente de Silver Dollar.

El directivo añadió que el objetivo del modelado geológico es evaluar el potencial subterráneo de La Joya mediante la compilación de datos históricos, considerar métodos hipotéticos de minería subterránea e identificar objetivos de exploración de alta prioridad para agregar valor al proyecto.

Fuente: Mundo Minero