El precio del oro alcanzó este martes un nuevo récord histórico por encima de los US$3,860 por onza, lo que lo coloca en camino a registrar su mejor desempeño mensual en 14 años. Sólo en septiembre, el metal precioso avanzó un 11%, mientras que en el tercer trimestre acumuló un repunte del 16%, confirmando su papel como activo refugio en medio de crecientes riesgos políticos y económicos.
El catalizador inmediato del movimiento ha sido el estancamiento presupuestario en Estados Unidos, donde las negociaciones entre el presidente Donald Trump y el Congreso concluyeron sin acuerdo, elevando la probabilidad de un cierre de gobierno a partir de esta semana. Tal escenario no sólo añade presión política, sino que también podría retrasar la publicación de indicadores económicos clave, como el reporte de empleo de septiembre.
La política monetaria de la Reserva Federal sigue siendo otro factor decisivo. El mercado de futuros da casi por sentado un recorte de tasas en octubre y asigna un 65% de probabilidad a otro en diciembre, panorama que debilita al dólar y fortalece la demanda de activos sin rendimiento como el oro.
A la par, el anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump, 10% a la madera importada y 25% a gabinetes y muebles, añade incertidumbre al comercio y eleva el riesgo inflacionario, reforzando el atractivo del oro como escudo frente a las tensiones políticas y la presión sobre los precios.
Fuente: Mundo Minero