La compañía Peña Colorada reunió a las 106 mujeres que forman parte de su fuerza laboral, a fin de fortalecer sus habilidades de liderazgo y reforzar su papel en la transformación de la industria minera.
Bajo el lema “Mujeres al cien”, el encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Tec de Monterrey, Campus Colima, con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo profesional y personal de las colaboradoras.
Durante la inauguración, Sabina Bautista, Gerente de Comunicación y Desarrollo Social, destacó la importancia de la presencia femenina en el sector: “nuestro liderazgo, nuestra visión y nuestra presencia son el puente que convierte la minería en un espacio donde la fortaleza del acero y la suavidad de lo humano coexisten”.
Las colaboradoras de Peña Colorada contribuyen activamente al cumplimiento de los cuatro grandes objetivos de la empresa: cero accidentes, gestión administrativa, disciplina operativa y control de costos. “Con nuestra visión integral, nuestra capacidad de innovación y nuestra determinación, seguimos transformando esta industria, equilibrando lo técnico con lo humano”, agregó.
El encuentro de mujeres comenzó con la conferencia magistral “Fuerza del talento femenino en el sector minero”, dictada por Karen Flores, directora General de la Cámara Minera de México (Camimex), quien repasó estadísticas de la participación de las mujeres en la minería, reflexionando además sobre los retos que se plantean a futuro para la consolidación de las mujeres.
“Hace 50 años teníamos prohibido ingresar a las minas, incluso se pensaba que las mujeres eran de mala suerte para las minas, hoy somos más de 72 mil mujeres que trabajamos en la industria minera y que ha aumentado año con año”. Karen detalló que la participación femenina en la minería creció 85% en los últimos 10 años, sin embargo, solo representan el 19 por ciento del total de la industria, “el cambio es real, pero aún hay desafíos”.
La jornada continuó con la conferencia “Liderazgo y gestión emocional”, impartida por la psicóloga y directora general de Crezentia, Xóchilt González. A través de dinámicas interactivas, las participantes exploraron herramientas para identificar y regular sus emociones en el ámbito laboral y personal. “Quien aprende a manejar su hilo, aprende a liderar su mundo emocional”, destacó.
Desde el inicio del evento, Xóchilt dirigió una actividad lúdica en la que las colaboradoras reflexionaron sobre el autocuidado, el trabajo en equipo y la importancia de pedir ayuda, reír y expresarse libremente.
También se realizó el Panel “Experiencia de liderazgo”, donde mujeres en cargos de jerarquía en la empresa compartieron sus vivencias y aprendizajes. Vanessa Esparza, jefa de la Planta de Filtrado, recomendó a las presentes “no mirar los problemas y estereotipos de género, sino aventarse a hacer las cosas”.