Oro toca máximo histórico impulsado por incertidumbre global y tensiones comerciales

Share

El precio del oro alcanzó un nuevo récord este martes, al situarse en más de US$3,508.5 por onza, consolidando una tendencia alcista que lo ha llevado a apreciarse cerca de un tercio en lo que va del año. La fuerte demanda por el metal precioso responde al contexto de incertidumbre económica mundial y a su condición de activo refugio para los inversionistas.

El repunte se ha visto potenciado por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) reduzca su tasa de interés, lo que vuelve más atractivo invertir en oro. Asimismo, analistas señalan que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que han tensionado el comercio global, han servido como catalizador para el avance del metal.

Adrian Ash, director de investigación en BullionVault, aseguró que detrás del auge reciente está “lo que Trump ha hecho con la geopolítica y el comercio global”, destacando que la elección presidencial de 2024 marcó un punto de inflexión en el precio del oro.

Otros factores incluyen las preocupaciones sobre la independencia de la Fed, tras los intentos de Trump de influir en su política monetaria e incluso de destituir a funcionarios de alto rango. Expertos advierten que socavar la autonomía del banco central estadounidense representa un riesgo para la estabilidad financiera internacional.

Tradicionalmente, cuando los precios alcanzan máximos, la demanda en países como China e India tiende a desacelerar. Sin embargo, en esta ocasión, los consumidores han recurrido a productos de inversión como lingotes y monedas, sosteniendo la fortaleza del mercado.

Fuente: Mundo Minero