El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico el 3 de septiembre, impulsado por la fuerte demanda de activos de refugio y las expectativas en torno a los próximos recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
Desde el arranque de la sesión, el metal superó la barrera de los 3,500 dólares por onza y al mediodía (hora del Centro de México) se ubicaba en 3,575.01 dólares al contado, con un avance de 1.18%, mientras que los futuros subían 1.22% hasta 3,636.12 dólares.
De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de ATFX Latam, este nuevo máximo refleja la búsqueda de seguridad por parte de los inversionistas en un contexto marcado por el aumento de la deuda global y las presiones fiscales. El especialista proyectó que el oro mostrará resiliencia durante el trimestre, en contraste con otros activos como las acciones tecnológicas, que podrían permanecer bajo presión.
En el ámbito político, la presión del presidente estadounidense Donald Trump hacia la Fed para acelerar los recortes de tasas ha intensificado la percepción de riesgo. El mandatario ha mantenido críticas constantes contra el presidente del organismo, Jerome Powell, e incluso intentó destituir a la gobernadora Lisa Cook.
Fuente: Mundo Minero