Oro recupera los US$4,000 ante debilidad del dólar y caída en rendimientos del Tesoro

Share

El precio del oro volvió a superar la barrera de los US$4,000 por onza, impulsado por un retroceso del dólar estadounidense y por la demanda de activos refugio frente a la incertidumbre económica en Estados Unidos. El metal se acerca nuevamente a su resistencia clave de US$4,046.60, nivel que podría abrir paso a un movimiento alcista hacia la zona de retroceso de US$4,192.3 si llega a romperse.

A media sesión, el oro al contado se negociaba en US$3,996, con un alza de 0.41%. La caída del dólar —que retrocedió 0.3% tras tocar un máximo de cuatro meses— y la baja generalizada en los rendimientos del Tesoro dieron respaldo a la subida del metal. El rendimiento del bono a 10 años cayó a 4.106%, mientras que el de 2 años retrocedió a 3.578%.

El reporte de despidos de octubre añadió presión al mercado: 153,074 recortes, la cifra más alta para ese mes desde 2003, reforzaron las expectativas de enfriamiento económico y de una eventual postura más flexible por parte de la Reserva Federal.

Para Giovanni Staunovo, analista de UBS, la debilidad del dólar y las recientes señales de escepticismo de la Corte Suprema de EE. UU. respecto a los aranceles de la era Trump mantienen un tono favorable para el oro en el corto plazo. El especialista anticipa que los recortes de tasas podrían llevar el precio del metal hasta 4,200 dólares hacia finales de año.

Las expectativas sobre la Fed se han vuelto menos claras, pese a un dato ADP mejor de lo previsto. Los operadores calculan ahora un 63% de probabilidad de un recorte en diciembre, por debajo del 90% de la semana pasada. Además, el prolongado cierre gubernamental en Estados Unidos —el más largo en su historia— complica la lectura económica al limitar la publicación de datos oficiales.

El mercado sigue atento a los próximos movimientos del oro, que opera con fuerte soporte técnico y un renovado impulso como valor refugio.

Fuente: Mundo Minero