Mithril descubre 3,300 g/t de plata en Copalquín

Share

La compañía Mithril Silver and Gold anunció nuevos resultados de exploración y una actualización sobre varios blancos en su proyecto Copalquín, ubicado en Durango.

El muestreo y mapeo en el Objetivo 5 expandieron la zona mineralizada rica en plata a más de 2 km por 2 km, con resultados de hasta 3,300 g/t de plata y 2.0 g/t de oro en 1.40 metros, en la mina histórica Tasolera.

Por otra parte, trasciende que la compañía completó los nueve primeros barrenos en el área de la mina Apomal, cuyos análisis están pendientes.

Asimismo, la perforación de expansión de recursos en el Objetivo 1 extendió la estructura mineralizada en dirección este-oeste por 300 metros adicionales hacia el oeste, elevando la longitud total a más de 1,200 metros. También se avanza en los preparativos para la perforación del Objetivo 3, incluyendo la construcción de plataformas y caminos de acceso.

Mithril iniciará este mes un levantamiento magnético aéreo en todo el distrito y lleva a cabo un estudio para respaldar el desarrollo de su modelo geológico distrital. Actualmente, el horizonte mineralizado se extiende por más de 1,300 metros verticales a lo largo de 9 km, desde Santa Cruz hasta El Jarillal, en la mitad sur del distrito Copalquin.

“La perforación en el Objetivo 5, rico en plata, ha comenzado con fuerza, con los primeros nueve barrenos completados en el área de la mina Apomal”, comentó John Skeet, CEO de Mithril Silver and Gold, y añadió que los resultados de muestreos anteriores en toda el área continúan arrojando leyes altas de plata, confirmando un blanco mineralizado mucho más extenso que ahora abarca más de 2 kilómetros.

Fuente: Mundo Minero