Las empresas mineras de capital canadiense afiliadas al Comité Ejecutivo de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham) formalizaron la adopción del estándar Hacia una Minería Sustentable (Towards Sustainable Mining – TSM), un marco internacional creado por la Asociación Minera de Canadá que impulsa mejores prácticas sociales, ambientales y de gobernanza.
El acuerdo extiende y profundiza su compromiso con las comunidades mexicanas, la regulación nacional y el desarrollo sostenible, además de fortalecer la cooperación bilateral dentro del Plan México.
Pierre Gratton, CEO de la Asociación de Minería en Canadá, destacó: “Aplaudo al sector minero canadiense que opera en México por su compromiso con la implementación de TSM… A través de TSM, el sector minero canadiense en México puede establecer un nuevo estándar de conducta responsable que sirve de guía para las empresas”.
El estándar TSM provee herramientas e indicadores para evaluar, gestionar y comunicar el desempeño socioambiental de las compañías, incluyendo temas clave como la gestión responsable del agua.
Las empresas firmantes implementarán de forma gradual los protocolos TSM. Este acuerdo se alinea con la licencia y cooperación previamente establecidas entre la Cámara Minera de México (Camimex) y la Asociación Minera de Canadá, y da cumplimiento al punto 8 del Plan de Acción México y Canadá 2025-2026, enfocado en minería responsable.
En este marco, Pedro Rivero, Presidente de la Camimex, destacó que la colaboración entre ambos países consolida una visión compartida: “La unión de sus conocimientos y experiencia fortalece el potencial del sector, impulsa la mejora del desempeño y reafirma que la minería responsable tiene principios comunes más allá de las fronteras”.
Fuente: Mundo Minero