Toronto se considera el centro financiero global de la industria minera. En esta ciudad se encuentran ubicadas gran cantidad de empresas dedicadas a la exploración y producción minera, gracias a la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y la concentración de profesionales expertos en el sector, especialmente en la exploración.
El 3 de marzo, en la segunda jornada de la Convención PDAC 2025, se desarrollan exitosamente múltiples reuniones entre representantes de la industria, conferencias técnicas, y exhibiciones de stands diseñados ex profeso, en un ambiente donde abundan el intercambio de ideas, conocimientos, experiencias, y la oferta de nuevas tecnologías.
Cabe destacar la inauguración del stand de la delegación mexicana, que en esta ocasión correspondió al estado de Chihuahua, donde el Clúster Minero de la entidad y su Secretaría de Desarrollo Económico fungieron como anfitriones.
En la ceremonia de inauguración participaron Cameron MacKay, Embajador de Canadá en México; Thierry Muñoz Ledo, Cónsul de México en Toronto; Lorenia Valles, Presidenta de la Comisión de Minería en el Senado; Pedro Rivero, Presidente de la Camimex; Ulises Fernández, Secretario de Economía de Chihuahua; Flor de María Harp, Directora del SGM; Luz Hiram Laginas, Directora de Desarrollo Económico; Blanca Paola Cázares, Directora del Clúster Minero de Chihuahua; Roberto Gradillas, Secretario de Economía y Turismo de Sonora; y Karen Flores, Directora de la Camimex; entre otras personalidades.
Además de agradecer la visita al stand de México, Ulises Fernández resaltó la participación de Chihuahua como el tercer estado con la mayor contribución a la minería del país, y refrendó el apoyo del Gobierno estatal al sector.
Por su parte, la Senadora Lorenia Valles se congratuló por las acciones que ha emprendido el Gobierno Federal, con relación a la recién emitida Ley de Simplificación Administrativa, que ayudará en gran medida a agilizar y dinamizar la economía nacional.
En su intervención, Pedro Rivero destacó la importancia de que los especialistas en recursos mineros acudan a esta cumbre minera de carácter global, a mostrar el inmenso potencial minero de México.
Entre las noticias surgidas durante el desarrollo de este evento, cabe mencionar el anuncio de incentivos fiscales para fomentar la exploración minera en Canadá. El ministro de Recursos Minerales de dicho país, Jonathan Wilkinson, reveló que se extenderá dos años más el crédito fiscal para actividades de exploración minera.
Por otro lado, la delegación argentina, encabezada por Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, presentó el programa RIGI, que también ofrece beneficios fiscales a empresas mineras, proporcionando una mayor estabilidad normativa, y reduciendo trabas burocráticas, con el objetivo de atraer más inversiones extranjeras.
Fuente: Mundo Minero