Instalan Consejo Estatal de Minería de Sonora

Share

El pasado 22 de agosto fue instalado el Consejo Estatal de Minería de Sonora, una iniciativa que integra a las autoridades estatales, instituciones académicas, empresas y asociaciones mineras para fortalecer el sector desde múltiples frentes.

El nuevo Consejo tiene como funciones principales: evaluar las políticas públicas, leyes y reglamentos en materia de minería; planear programas, proyectos y eventos que fortalezcan al sector; promover un crecimiento minero sustentable que impulse infraestructura, competitividad empresarial y vinculación educativa; proponer estrategias y estudios para optimizar la actividad minera en el corto, mediano y largo plazo; y establecer mecanismos de coordinación con asociaciones, así como gestionar financiamiento y un reglamento interno que dé orden a su funcionamiento.

El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, es el Presidente Honorario del Consejo; el Secretario de Economía y Turismo del Estado, Roberto Gradillas, es el Presidente Ejecutivo; y el Director de Minería de Sonora, Leonardo Taylor, es el Secretario Técnico. Además, el Consejo cuenta con vocales de los sectores minero y académico, y consejeros vocales.

Además de los funcionarios mencionados, con excepción del Gobernador Alfonso Durazo, la ceremonia de instalación estuvo encabezada por Omar del Valle, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Lorenia Valles, Presidenta de la Comisión de Minería del Senado; Adolfo Salazar, Secretario de Gobierno de Sonora; David Soto, Secretario del Trabajo; Pedro Rivero, Presidente de la Cámara Minera de México (Camimex); Dena María Camarena, Rectora de la Universidad de Sonora; Iris Sánchez, Presidenta de la Comisión de Minería en el Congreso del Estado; Roberto Sitten, Presidente de la AIMMGM Distrito Sonora; y Héctor Ortiz, Presidente de la Asociación de Mineros de Sonora.

En su mensaje de bienvenida, el Arq. Leonardo Taylor destacó que la instalación del Consejo Estatal busca articular esfuerzos entre gobierno, industria, universidades y asociaciones para definir políticas públicas que fortalezcan al sector. Subrayó que la minería es la base de múltiples actividades productivas y que su desarrollo debe ir de la mano con la responsabilidad ambiental y social.

Por su parte, Roberto Gradillas enfatizó que Sonora mantiene un papel estratégico en el desarrollo económico de México gracias a su fortaleza minera, la cual se refleja en que el estado concentra el 33.8% de la producción minera nacional y aporta más del 22% al PIB minero del país, con un impacto ampliado al 31.5% del PIB al considerar la proveeduría vinculada al sector, y señaló que esta actividad representa sustento para más de 155,000 familias sonorenses y es el principal motor económico en 28 municipios. “La minería representa el presente, pero sobre todo el futuro de la economía mundial”, expresó.

En el marco de la instalación del Consejo, se exaltó la importancia de promover la vinculación educativa, científica y tecnológica para garantizar que el capital humano sonorense siga siendo altamente competitivo. En este sentido, la participación de universidades y centros de investigación permitirá alinear los programas académicos con las necesidades de la industria, lo que dará pie a una formación profesional más especializada y adaptada a los retos de la minería moderna.

Fuente: Mundo Minero.