Heliostar Metals intercepta 88 metros con 8.82 g/t de oro en el proyecto Ana Paula

Share

La compañía Heliostar Metals reportó nuevos resultados del programa de perforación de 15,000 metros que lleva a cabo en su proyecto Ana Paula, ubicado en Guerrero.

Los últimos barrenos han confirmado amplias intercepciones de mineralización de alta ley, destacando 88.05 metros con una ley promedio de 8.82 g/t de oro desde los 88.2 metros de profundidad, que incluyen 35.5 metros con 13.03 g/t de oro. Entre otros resultados relevantes se registraron 20.5 metros con 4.61 g/t de oro desde los 198.8 metros y 14.3 metros con 4.19 g/t desde los 397.7 metros.

La compañía anunció también la incorporación de una tercera plataforma de perforación, con el fin de acelerar los trabajos de conversión de recursos inferidos a categorías de mayor confianza y reducir los plazos del estudio de factibilidad actualmente en marcha.

Charles Funk, CEO de Heliostar, destacó que los avances del programa confirman la solidez del yacimiento: “Los resultados de perforación siguen siendo muy alentadores. La perforación de relleno está arrojando intervalos amplios y continuos de altas leyes, en algunos casos incluso superiores a las estimaciones actuales del modelo de bloques. Nuestro objetivo es tomar una decisión de construcción respaldada por un estudio de factibilidad que nos permita iniciar producción de 100,000 onzas de oro anuales para 2028”, señaló.

El ejecutivo agregó que el equipo está recopilando información geotécnica, hidrogeológica y metalúrgica adicional, necesaria para el diseño minero definitivo, y que el programa forma parte de un plan integral para reducir riesgos y consolidar a Ana Paula como activo base en la transición de Heliostar hacia un productor de nivel intermedio.

Hasta la fecha, se han completado 24 barrenos con un total de 6,529 metros perforados. Los trabajos se desarrollan a lo largo de secciones norte-sur, con barrenos inclinados que permiten definir mejor la orientación este-oeste del Panel de Alta Ley, cuya continuidad y potencia se han reafirmado con los resultados recientes.

Fuente: Mundo Minero