El 15 de junio de 2024, la Cooperativa de Explotación Minera “Mineros Norteños” llegó a una resolución por unanimidad para levantar el bloqueo al Proyecto de Sierra Mojada, sujeto a la remoción y reestructuración de la actual administración de Silver Bull Resources, la propietaria actual de las concesiones mineras de Sierra Mojada.
Este es un conflicto de muchos años que culminó con el bloqueo al proyecto en septiembre de 2019, provocando el colapso del precio de las acciones de Silver Bull Resources y la pérdida de una opción de $100 millones de dólares por el 70% del proyecto. Silver Bull ha demandado al Gobierno Mexicano ante el International Centre for Settlement of Investment Disputes (ICSID) por $408 millones de dólares, cuya primera reunión será en octubre de 2025. Como en todo juicio, nadie sabe su resultado final, ya que existiendo una solución al conflicto, la demanda se debilita o elimina por razón natural.
Las comunidades adyacentes de Sierra Mojada y La Esmeralda han sido las más afectadas, ya que históricamente han tenido como única actividad económica la minería. No existen posibilidades económicas de otro tipo, como podrían ser la agricultura, la ganadería o el turismo. Este conflicto ha sido desastroso para los accionistas de Silver Bull, pero catastrófico para estas comunidades, ya que se encuentran en el Desierto de Coahuila, a cuatro horas de la ciudad principal de Torreón, y donde 63 de los 143 miembros de la Cooperativa han fallecido desde el inicio de este conflicto.
Lenic Rodríguez, el ejecutivo principal de Sierra Mojada Resources (la empresa que ha sido designada por la Cooperativa para efectuar una posible solución al conflicto) ha ofrecido una propuesta de fusión con Silver Bull, la cual ha sido ignorada hasta este momento. Sin embargo, se sigue tratando de llegar a una solución amigable que resuelva este conflicto y permita el desarrollo de la única actividad económica viable de la región, que es la minería.
El depósito de Sierra Mojada cuenta con recursos medidos e indicados de 70.4 millones de toneladas de óxidos de plata y zinc, con leyes de 3.4% de zinc y 38.6 g/t de plata, los cuales suman 5,354 millones de libras de zinc y 87.4 millones de onzas de plata.
Así mismo, Sierra Mojada Resources ha identificado aproximadamente 200,000 toneladas de óxidos de plata/zinc superficiales de altas leyes, listos para ser extraídos sin costos de minado o requerimiento de permisos para explosivos, ambientales, de uso de suelos o depósitos de jales.
Gracias a lo anterior, la compañía podría ser financieramente independiente a un año de comenzar el procesamiento de los óxidos de zinc próximos a la superficie.