El oro alcanzó el martes un nuevo máximo histórico al superar los US$4,000 por onza en el mercado de futuros, impulsado por la incertidumbre política en Washington y la debilidad del dólar frente a las principales divisas.
El metal precioso al contado cotizaba en US$3,957.6 por onza a las 3:53 a.m. (hora de la CDMX), tras haber tocado un pico intradía de US$3,977.19, mientras que el contrato de futuros de diciembre de 2025 (uno de los más negociados) alcanzó un máximo de US$4,009.
De acuerdo con datos del World Gold Council, se trata del mayor rendimiento anual del oro desde 1979, impulsado por una demanda estructural sin precedentes encabezada por compras de bancos centrales, flujos récord hacia fondos cotizados (ETFs) respaldados por oro y la desdolarización de economías emergentes.
Durante septiembre, el metal registró 13 máximos históricos y entradas netas por US$17,300 millones en ETFs, principalmente en América del Norte y Europa, el mayor volumen mensual desde la creación de estos instrumentos.
“La combinación de inflación persistente, políticas fiscales expansivas y tensiones geopolíticas sugiere que el oro continuará desempeñando un papel central como refugio y como activo de cobertura frente a la depreciación de las monedas”, señaló Emanoelle Santos, analista de mercados de XTB Latam.
El renovado apetito por el oro ocurre en medio de mayor volatilidad bursátil y preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal bajo el segundo mandato de Donald Trump. Las tensiones fiscales y la amenaza de un nuevo cierre de gobierno en Estados Unidos también han fortalecido la percepción del oro como activo refugio, mientras que el dólar, técnicamente sobrevendido, ha perdido tracción frente al avance del metal.
Fuente: Mundo Minero