Diputados aprueban aumento a las regalías mineras en México

Share

El 26 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Ley Federal de Derechos para aumentar los derechos especial y extraordinario a la minería (comúnmente llamados regalías mineras) y a servicios de Migración.

Hasta hoy, se cobraba un derecho especial del 7.5% del EBITDA de las empresas mineras, y un derecho extraordinario del 0.5% en el caso de las productoras de metales preciosos. Ahora, se pretende cobrar 8.5% y 1%, respectivamente.

El dictamen se aprobó en lo general con 344 votos a favor, 91 votos en contra y ninguna abstención. El grupo parlamentario de Morena apoyó esta iniciativa.

Cabe señalar que el cobro de estos derechos surgió para ser destinado al “Fondo Minero” para el desarrollo de las regiones con actividad minera, a fin de retribuir a las comunidades que alojan unidades mineras, sin embargo el Fondo se extinguió el sexenio pasado, luego la mayor parte de los recursos multimillonarios fueron redirigidos a la SEP, aunque a la fecha se desconoce cómo son administrados dichos recursos.

Cuando se anunciaron los planes para aumentar las regalías mineras, la Cámara Minera de México (Camimex) advirtió que esto podría repercutir en la pérdida de US$6,900 millones en inversiones en el país durante los próximos dos años.

Esta medida podría tener “impacto en un sector que ya ha visto reducidas sus aportaciones e inversiones debido a la parálisis ocasionada por la falta de nuevas concesiones, la sobrerregulación y las amenazas de un cambio en el régimen legal”, alertaba la Camimex.

Al afectar nuevamente la competitividad de la minería mexicana, aumenta el peligro de que desaparezcan gran parte de los 416,875 empleos directos y 2.6 millones de empleos indirectos que genera la industria minera en el país, según cifras de la Cámara Minera.

Fuente: Mundo Minero