El estado de Sonora reforzará su papel como potencia minera nacional al convertirse nuevamente en sede del 16 Congreso Internacional Minero Sonora 2026, un encuentro que promete impulsar la economía regional, fortalecer la cadena de valor del sector y proyectar a la entidad como un referente global de la minería, afirmó Jesús Roberto Sitten Ayala.
El presidente del Distrito Sonora de la AIMMGM anunció que el Congreso se celebrará del 9 al 14 de noviembre de 2026 en el Expo Fórum de Hermosillo, donde se concentrará la comunidad minera internacional en uno de los eventos más relevantes del país.
El Congreso se enmarca en un estado que mantiene su posición como “Corazón Minero de México” al aportar más de una tercera parte de la producción minero-metalúrgica nacional, además de liderar la producción de insumos clave como cobre, molibdeno, grafito y wollastonita, y ser el segundo mayor productor de oro. Generando más de 155 mil empleos directos e indirectos en la entidad.
En su intervención, Ramón Luna Espinoza resaltó la proyección internacional del Congreso al señalar que se ubica entre los más importantes de América, siendo comparable con las convenciones de Toronto, Chile y Acapulco, además de ser el evento que genera la derrama económica más grande en Hermosillo y la región”, afirmó.
Para esta edición se espera la participación de 15,000 asistentes nacionales y extranjeros; conferencias magistrales; conferencias y talleres técnicos impartidos por profesionistas del ramo, más de 330 stands en la Expo Minera, área de “Minería que Trasciende”, excursiones técnicas a minas, eventos de golf y pesca; y actividades sociales organizadas por el Comité de Damas, según dio a conocer Sara Canchola Reyes, Coordinadora del evento.
Fuente: Mundo Minero