Compañía logra ampararse de reformas al sector minero

Vista de la mina Piedras Verdes, de Cobre del Mayo / Cortesía

Share

El 21 de junio, Gabriel Regis, Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, le concedió a la compañía Cobre del Mayo protección de las reformas a leyes tocantes a la industria minera en México, las cuales entraron en vigor el pasado 9 de mayo.

De esta manera, se han suspendido los cambios a la Ley Minera, Ley de Aguas Nacionales, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en favor de la empresa canadiense.

Se trata de la primera suspensión provisional en contra de las reformas a las leyes mencionadas a nivel nacional, aunque se esperan más amparos exitosos, dadas las inconsistencias y falta de claridad que existen en varios aspectos, esto debido principalmente a que las modificaciones fueron aprobadas en fast track, sin celebrar un parlamento abierto y sin un trámite legislativo.

Por lo anterior, un grupo de legisladores del PAN promueve acciones de inconstitucionalidad contra estas y otras reformas, mismas que fueron votadas por representantes de Morena y sus aliados políticos en una sede improvisada, lo que se califica como una violación a la democracia y un “abuso a la figura de la urgente y obvia resolución”.

Trasciende que tan solo en los días previos las empresas mineras han interpuesto 53 demandas contras las reformas que afectan sus proyectos y operaciones, en juzgados de la Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Chihuahua y Durango.

Actualmente, se trabaja en la definición de los reglamentos que corresponderán a las nuevas leyes del sector, y en este punto se anunció que participarán instancias como la Cámara Minera de México y la Cámara de Comercio de Canadá, por lo que existen esperanzas de que los nuevos lineamientos tengan un mayor fundamento técnico que las reformas que reglamentarán, ya que posiblemente serán tomadas en cuenta organizaciones que sí conocen el sector.

Fuente: Mundo Minero