La compañía Capitan Silver anunció avances relevantes en su proyecto Cruz de Plata, ubicado en Durango, tras la consolidación de un paquete de 2,171 hectáreas que ha permitido redefinir el alcance del sistema mineralizado en la propiedad.
Trasciende que las estructuras con presencia de plata suman ahora más de 20 km, frente a los 7 km reportados en 2023.
Los trabajos de cartografía y muestreo en superficie muestran que la mineralización envuelve a un gran cuerpo de granodiorita al norte de la veta principal Jesús María, confirmando un sistema regional de mayor escala. La compañía precisó que todas las unidades litológicas del proyecto presentan mineralización de metales preciosos y base.
Ya se han definido seis nuevos blancos prioritarios, que se están preparando para la etapa de barrenación. Asimismo, Capitan Silver encargó un estudio geofísico de toda la propiedad, programado para concluir en el primer trimestre de 2026.
Actualmente, se analizan los resultados de 38 barrenos de circulación inversa, mientras se siguen realizando nuevos barrenos de manera semanal. En este marco, la compañía anunció que ampliará en 50% su programa de perforación Fase 1, alcanzando los 15,000 metros, totalmente financiados.
Alberto Orozco, CEO de Capitan Silver, comentó: “El continuo crecimiento y evolución de Cruz de Plata ha sido muy emocionante para la Compañía. Lo que comenzó como un puñado de objetivos de plata aislados se ha expandido a un sistema mineralizado mucho más grande. El nuevo mapa geológico detallado y el muestreo en superficie resaltan cuán robusto puede ser el sistema Cruz de Plata, al mismo tiempo que nos brindan múltiples blancos nuevos para avanzar agresivamente hacia una etapa lista para perforar”.
Fuente: Mundo Minero