La compañía Minera Peñasquito, subsidiaria de Newmont Mining, ha presentado un procedimiento de ley ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos para que atienda el cado de huelga en la mina zacatecana Peñasquito, que a decir de la empresa no tiene sustento.
El pasado 7 de junio marcó el inicio de la huelga, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la República Mexicana, el cual alega el incumplimiento de normas y acuerdos por parte de la Compañía, especialmente en cuanto a pago de utilidades.
A dos meses de que estalló el paro laboral, Minera Peñasquito sigue sosteniendo que cumplió con el cálculo y pago de la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) conforme a la ley, los resultados del año fiscal 2022 y el Contrato Colectivo de Trabajo.
En un comunicado, la empresa manifestó su esperanza de que las autoridades actúen responsable y oportunamente, y que el fallo del Tribunal genere confianza, y certidumbre jurídica y laboral, para poder captar más inversiones y generar más empleos en México.
Minera Peñasquito expone que la huelga impacta en aspectos como las utilidades y la PTU del próximo año; ingresos de más de 5,000 familias de colaboradores y contratistas; 28,000 empleos indirectos que dependen de la cadena de valor de Minera Peñasquito; y la economía de 25 comunidades de la zona de influencia de la mina.
Fuente: Mundo Minero