La minería en Sonora está ligada al desarrollo de nuestro estado. La importancia de este sector reside en la calidad de vida que tienen los más de 150 mil empleos directos e indirectos que genera, así como los beneficios económicos y sociales para 39 de los 72 municipios de Sonora, en 21 de los cuales la minería es la principal actividad económica.
Tanto organizaciones del sector minero, como organismos públicos y de gobierno reconocen que municipios mineros como Cananea, Nacozari y Caborca, tienen índices de desarrollo humano superiores al promedio estatal y nacional, gracias a la presencia de esta industria, lo que se refleja en mejor educación, salud, infraestructura y calidad de vida, debido al dinamismo de sus economías.
Los organismos que representamos a los profesionales de esta industria, a las empresas y a la cadena de proveeduría, ante este panorama de continuo desarrollo para Sonora, manifestamos nuestro interés de participar de manera directa en el análisis de la propuesta de modificaciones a la Ley Minera y otras relacionadas, presentada por el C. Presidente de la República ante la Cámara de Diputados.
A las y los legisladores que integran las comisiones unidas de Energía y de Economía, y a quienes son parte de las comisiones unidas de Comercio y Competitividad, hacemos patente nuestro interés en participar en el modelo de parlamento abierto que se ha propuesto en las primeras lecturas a esta iniciativa.
Hacemos extensivo nuestro interés a las diputadas y diputados que integran las comisiones que emitirán su opinión técnica como las de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, y la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya que los especialistas que laboran en el sector tienen un amplio conocimiento que ayudará sin duda a emitir propuestas con un respaldo científico, lo que fortalecerá cualquier posible modificación.
Reiteramos también nuestra confianza en el gobernador del estado, Dr. Alfonso Durazo Montaño, como interlocutor en este momento y quien en reiteradas ocasiones ha destacado la importancia de la minería para el fortalecimiento de la economía de Sonora, y confiamos en que el apoyo al desarrollo de la industria en la entidad se traduzca en acciones y en una intervención política directa y eficaz para que este proceso legislativo no sea precipitado, sino que se convierta en un espacio de diálogo y discusión que redunde en beneficio para las y los sonorenses.
Las empresas mineras y las que son parte de la cadena de valor de esta industria en Sonora, somos respetuosas de la ley y de las instituciones de los diferentes órdenes de gobierno, por lo que hemos de seguir cumpliendo con las disposiciones ambientales, las relacionadas con los recursos hídricos, el pago de impuestos, y todos los permisos que se requieren para nuestras operaciones.
Es por ello que reiteramos nuestro interés de participar en los análisis y discusiones futuras, para que las modificaciones nos permitan seguir aportando al desarrollo de Sonora y de México, a través de la generación de empleos dignos y bien remunerados, el desarrollo de las comunidades, y en la calidad de vida de sonorenses y mexicanos.
Atentamente:
- Asociación de Mineros de Sonora A.C.
- AIMMGM Distrito Sonora
- Clúster Minero de Sonora
- WIM Mujeres de México Distrito Sonora