Buscar

Gobiernos Minería

Aboitiz brinda mensaje esperanzador para la minería mexicana

Compartir

Con la propuesta de trabajar en conjunto con el sector minero, a fin de impulsar su crecimiento, se presentó el Lic. Fernando Aboitiz Saro, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas (UCAE) de la Secretaría de Economía, en el Mexico Mining Day (foro organizado por Mexico Business Events) celebrado el 4 de marzo en la Convención PDAC 2025 de Toronto.

Ante un auditorio ansioso de buenas noticias para la minería mexicana, Aboitiz definió con claridad el plan de trabajo del Gobierno federal y sus propósitos en relación con el sector. Así mismo, refirió en qué situación se encontraba la industria minera al entrar en funciones la nueva administración, y que han realizado una serie de visitas a unidades mineras con personal de la Semarnat, a fin de conocer directamente sus procesos y cuidados ambientales.

En este sentido, recomendó a las empresas mineras que gestionen la certificación de “Industria Limpia” con la Profepa. “Para la solución de algún trámite con autoridades ambientales es transcendente que no tengan pendientes con la Profepa, y tener, o estar gestionando el certificado de Industria Limpia”, declaró.

El titular de la UCAE informó que ha trabajado muy de cerca con la Semarnat, y que suman de cinco a seis semanas liberando permisos que estaban atorados.

En cuanto al uso del agua, manifestó la preocupación del Gobierno, y recomendó realizar minería ejerciendo un uso responsable del agua, utilizando tecnologías de vanguardia e instalando plantas de tratamiento de aguas residuales. En este punto elogió el programa de “Litro x litro” que está implementando el Gobierno de Sonora.

En cuanto a las concesiones mineras, indicó que en las concesiones ya existentes se podrán realizar exploraciones y operaciones sin problema alguno.

“Estamos proponiendo un Plan Nacional de Exploración donde se priorizan ciertos yacimientos y minerales. Queremos que el Gobierno participe más en este tema. Incrementar las adjudicaciones para el Servicio Geológico Mexicano, y ver de qué manera se puede trabajar ya en la operación, con la participación de las empresas mineras”, expresó.

Adicionalmente, Aboitiz mencionó que para mediados de año planean contar con la definición de reglas tocantes a las nuevas concesiones mineras.

Finalmente, recomendó también a las empresas mexicanas que lleven a cabo exploraciones mineras en el resto del mundo, en tanto que el Gobierno trabaja de lleno en generar certidumbre para las inversiones mineras.

“Tenemos abierta la comunicación y siempre hablaremos con claridad. La minería es un factor muy importante para el desarrollo de México”, concluyó.

Fuente: Mundo Minero