Buscar

Minería Principal

95 puestos de ingeniería en Minas de Oro Nacional

Compartir
  • Convergen en la minería 25 diferentes ingenierías, desde la industrial hasta las biotecnologías, redes inteligentes y ciberseguridad
  • Celebra México 248 años de ser la semilla de la ingeniería de América

En la minería convergen 25 diversas ingenierías, todas resolviendo problemáticas puntuales e importantes. Desde las ingenierías de las Ciencias de la Tierra como Geología, Minería, Química Metalurgista, Geociencias y Topografía, hasta la Ingeniería Industrial, Civil, en Seguridad e Higiene, Ciberseguridad, Eléctrica, Sistemas, Redes Inteligentes, Mantenimiento Industrial, Ecología, Medio Ambiente, Biotecnología, Mecánica Automotriz, entre otras.

Lo anterior, en torno al Día del Ingeniero, celebrado en México cada 1 de julio debido a que, en esta fecha, pero, de 1776, se creó el Real Tribunal de Minería en México, que dio origen a la fundación del centro de docencia e investigación Real Seminario de Minería, donde tuvieron lugar los primeros planes de estudio y textos para las escuelas de ingeniería en América.

Con motivo de esta celebración, Minas de Oro Nacional, filial de Alamos Gold, comparte sobre las diversas ingenierías que convergen en la mina, empresa con 95 puestos laborales para ingenieros e ingenieras.

Andrés Noriega, Ingeniero Mecánico Industrial, ocupa el puesto de Subgerente de Proyectos. Nos comparte que ha aplicado la ingeniería en la minería mediante la planificación, diseño y desarrollo de operaciones mineras desde sus etapas conceptuales hasta su operación. También optimizando procesos de extracción y con mejoramiento de la seguridad en el entorno de trabajo.

Como ingeniero en minería, comenta que sus actividades incluyen el diseño de proyectos mineros, gestión de recursos y coordinación de equipos multidisciplinarios, abarcando la mayoría de las áreas del desarrollo de una mina.

“Para mí, ser ingeniero significa ser un solucionador de problemas, aplicando principios técnicos a situaciones reales. Ser ingeniero en proyectos mineros me permite ser innovador y transformar ideas en realidades tangibles. Todo esto con el fin de utilizar el conocimiento técnico para mejorar procesos, reducir costos y generar un impacto real en la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras, enfocando retornos de recuperación rápida para las compañías en las que he trabajado”, expresó.

Por su parte, Juan Tenorio, Ingeniero Civil, quien se desempeña como Superintendente de Proyectos, comenta que ha aplicado la ingeniería en la minería, en la elaboración de nuevos proyectos, desde la planificación, el diseño, el análisis, la operación y creación, para construir y mantener los proyectos de forma creativa, innovadora, eficiente y eficaz.

Entre las actividades de ingeniería que resalta en su trayectoria de trabajo en la Minas de Oro Nacional van desde el diseño y construcción de una aeropista hasta la construcción de patios y piletas, la planta de gravedad y la de lixiviación; la construcción de la planta WTP y la construcción de presa para planta hasta la construcción del circuito cuaternario en planta de trituración.

Comparte que también construyó un puente de concreto en el tajo El Víctor, le tocó hacer el reforzamiento del túnel de la banda de trituración;  la construcción de patios; la construcción y montaje de aglomeradores en patios de lixiviación; la construcción de celdas para los interlift liner; el acceso principal para la “ Yaqui Chica”; en general, realizó la construcción del Proyecto la “ Yaqui Chica” así como sus oficinas generales; un puente de concreto para el acarreo del “Cerro Pelón”; el proyecto Cerro Pelón, el de la Yaqui Grande, el bombeo de agua de Mulatos a la Yaqui, la construcción de una línea eléctrica de Mulatos a la Yaqui, la construcción y diseño de ampliación de Power Plant en la “ Yaqui Grande” así como la construcción de la planta WTP.

Juan Tenorio, considera que ser ingeniero significa ser una persona que tiene una amplia visión de la problemática a resolver, aplicando sus conocimientos, habilidades, técnicas, pericia interpersonal y actitudes para diseñar y construir cosas en beneficio social e industrial “nosotros vemos las cosas de un punto de vista funcional y eficiente”, externó.

Por su parte, la empresa Minas de Oro Nacional, felicitó a todas las y los ingenieros que participan en la minería.