»
En Operación
Día de Santa Bárbara, la patrona de los mineros
 |
Imagen de Santa Bárbara / Cortesía
|
Mundo Minero || 4 de diciembre de 2018
El 4 de diciembre se celebra en distintas latitudes a la mártir Santa Bárbara, cuya tragedia la convirtió en la patrona de distintas artes como la minería, fundición, artillería, fundición y cantería.
Santa Bárbara de Nicomedia vivió en el siglo III, fue hija del sátrapa Dióscuro, quien para protegerla del cristianismo y los varones la mandó encerrar en una torre, donde fue educada por diversos maestros, uno de ellos era el mismo Orígenes, un soldado de la fe cristiana que fue llamado por ella y la instruyó en secreto.
Según la leyenda, cuando su padre quiso casarla, ella se opuso y expresó que solo admitía a Jesucristo por esposo, por lo que Dióscuro intentó matarla, mas la joven huyó del castigo y en su curso la tierra se abrió milagrosamente para darle cobijo. Cuando fue atrapada recibió tormentos horribles, y cuando finalmente su padre le dio muerte, un rayo lo mató a él.
Debido a que la tierra se abrió para ella, y un rayo —asociado al fuego— la vengó, Santa Bárbara pasó a ser la patrona de distintas actividades vinculadas al uso de explosivos.
En España es muy popular el himno a “Santa Bárbara bendita”, que evoca una tragedia minera de 1949, y narra la voz de un esposo que se libró del siniestro. Varias pinturas exhiben a Santa Bárbara frente a una torre con tres ventanas, que representan la Santísima Trinidad.
Uno de los pueblos mineros donde se festeja con gran fervor el día de Santa Bárbara, es sin duda en el poblado del mismo nombre, en el estado de Chihuahua, donde yace uno de los minerales más antiguos de América, que data de 1567 y llegó a ser el asentamiento más importante del norte de la Nueva Vizcaya.
|
 |
|